top of page

Cerebro- Corazón, una Conexión interesante.. 

  • Foto del escritor: Lenin Ramirez
    Lenin Ramirez
  • 19 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 jul 2019

Desde épocas históricas se hablaba de la relación que existe entre el cerebro y el corazón. Por ejemplo Aristóteles decía: que "pensamos con el corazón y que el cerebro se dedicaba a enfriar la sangre que viene caliente del corazón después de haber pensado" . Existen estudios que confirman esta interacción entre cerebro-corazón El corazón influye evidentemente en nuestra toma de decisiones Es como si el cerebro se anticipara ante las decisiones que tomamos en nuestra vida a este proceso se lo conoce científicamente como interocepción esta es la capacidad de sentir los mensajes de nuestro cuerpo Pero¿ Cómo hacen el corazón y el cerebro para interactuar entre sí? Dentro de nuestro cerebro hay un área debajo de la corteza cerebral que se llama ínsula y se llama así porque parece una especie de isla, esta está conectada con el intestino y el corazón, tanto el cerebro como el corazón tienen neuronas es en estas neuronas del corazón a donde llegan las conexiones del cerebro. En la universidad de Cambridge hicieron un experimento con varias personas en donde les pidieron que trajeran fotos de dos personas una que aman o han amado y otra que les causará indiferencia, a estas personas les hicieron una resonancia magnética especial que se llama funcional la cuál permite ver que áreas del cerebro se activan ante determinadas sensaciones, y lo que determinó este experimento fue que cuando las personas observaban las fotos de las que amaban se activaban dos áreas muy importantes que eran el de el placer y la recompensa y una de esas áreas era la ínsula, entonces observaron que la ínsula parece estar involucrada en algunas funciones que nos permiten darnos cuenta que estamos enamorados de una determinada persona, además por sus conexiones con el intestino y el corazón hacen que cuando estamos con esa persona a quien amamos o nos gusta hace que sintamos taquicardia y palpitaciones y esa sensación de mariposas que describen cuando estamos enamorados, la conclusión del estudio fue entonces que nos enamoramos con el cerebro y no con el corazón. Pero que sin duda el corazón influye en nuestras decisiones por todo los procesos emocionales que sentimos antes de tomar una determinada decisión.


Fuente: Cambrige-university. Com


 
 
 

Opmerkingen


Post: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

0989021391

©2019 by CETIF "Centro de Terapia Individual y Familiar". Proudly created with Wix.com

bottom of page